scioinformaciones

ARGENTINA INCIO ESTE BLOG PARA ANALIZAR LA INFORMACION PERIODISTICA DE DISTINTAS FUENTES Y DAR MI OPINION CRITICA AL RESPECTO DE CADA UNA .. NO QUIERE DECIR QUE SEA LA CORRECTA EN TODAS LOS OPORTUNIDADES PERO INTENTO TRATARLAS OBJETIVAMENTE

jueves, 9 de mayo de 2013

UNA DENUNCIA COHERENTE Y BIEN FUNDADA

fuente tiempo argentino EL NUEVO GRAN DIARIO ARGENTINO

Justicia: Denunciaron a Clarín por las sociedades en paraísos fiscales

Me decidi hacer un seguimiento periodistico sobre este caso en particular por la gran implicacion e impacto que de probarse tendria en la vida de todos los argentinos contribuyentes y beneficiarios de la distribucion de la riqueza, de hecho siempre se habla de fuga de capitales no de la ilegalidad del mismo, lo que nadie sabe porque no se investiga desde el poder judicial "independiente" . La nueva noticia de hoy no es una diligencia penal como allanamiento en sus oficinas contables o llamar a declarar a algunos de los actores, no!, la diputada Juliana Di Tullio presentó una demanda ante la Procelac para que se investigue a las firmas constituidas en Panamá y Delaware (EEUU), presuntamente dirigidas por Héctor Magnetto y sus socios.

Esto en si no es una denuncia penal, porque no la hace? cabe suponer porque ya esta hecha, pero estimo deberia radicarla en otro juzgado como hacen el mismo grupo una denuncia la reparte por varios juzgados para despitar que uno de ellos atendera su caso ya de antemano sabido.

"tiempo argentino! 

En el escrito, Eduardo Barcesat, abogado patrocinante de Di Tullio, especifica el pedido de "que se investigue y se apliquen las sanciones legales previstas en la Ley 25.246 (ley antilavado) contra todas aquellas personas físicas que por sí, o en representación de las personas jurídicas que integran y/o representan, sea en calidad de autores, coautores, partícipes o encubridores, penalmente responsables, hayan constituido fondos, empresas, formulando depósitos o efectuado transferencias en moneda extranjera, que tuvieren su domicilio real o el de la administración societaria en territorio argentino (…) y que hayan efectuado las constituciones societarias y colocaciones de fondos en territorios extranjeros, en los comúnmente denominados 'paraísos fiscales'".
La denuncia pide que se investigue "la existencia de once sociedades que se habrían constituido en la ciudad de Panamá y en Delaware, Estados Unidos, dos paraísos fiscales identificados por el Grupo de Acción Financiera. 

hgf

periodismo libre  

 

Publicado por SCIOINFORMACIONESARGENPRES en 8:52
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: lavado procelac grupo clarin di tullio magnetto aranda pagliario lanata banco morgan

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Entrada más reciente Entrada antigua Inicio
Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)
  • 0

Anuns

Archivo del blog

Seguidores

Tema Sencillo. Con la tecnología de Blogger.