COLUMNA
EDITORIAL
POR
HGF
FUENTE
el destape web periodista Ari Lijalad
EL
SUEÑO DE LA GUARIDA FISCAL PROPIA ENTRE EL PRESIDENTE DEL RÉGIMEN DE ARGENTINA
Y EL JEFE DE LA CIUDAD DE BS AS
Es de dominio y o de conocimiento público
las re nombrada y o conocidas guaridas
fiscales, la cuales sirven crear empresas fantasmas o de papeles solamente para
guardar dinero en su nombre en bancos para que no se conozca su procedencia y evadir impuestos en los países de origen del
dinero escondido, resumiendo cualquier mafioso, evasor, narco, trata, y actores
de altas formas de delitos fiscales, soñaría con tener su guarida fiscal
propia.
En este caso se analizara un
articulo producido por el portal el destape que se deprende de una
investigación periodística que se reflota al término del régimen macrista en
argentina, porque el emprendimiento de tener la guarida no es de hoy de ahora,
esto esa judicializado y fue iniciado por el hoy presidente de la nación y
proseguida por el actual jefe de la ciudad autónoma de bs as.
El régimen macrista junto con Larreta
crearon una ley para facilitar el registro de offshore, y crear “empresas” (offshore)
en 4 pasos en vez de 16 por medio de una ley de la creación de una IGJ de la
CABA facilitando así los controles de rigor que prevé la IGJ de la Nación.
Esto seria un reaseguro de sus
negocios y los de sus amigos, de la evasión y el oscurantismo que permiten las
guaridas fiscales.
Ahora Larreta esta a la espera de la
decisión judicial apelada que de ser favorable antes de que salga la sacara por
DNU, (tienen mucho que esconder según parece).-
El decisorio está en manos de la cámara
1 en lo contencioso y administrativo, que por la intencionalidad que tiene esa
ley yo diría con la denuncia a lo penal económico ya que hay un dolo evidente en
el objetivo y no es justamente favorecer a la República Argentina sin más bien
perjudicarla, si bien el artículo publicado no menciona la posibilidad de que
el narco y la trata puedan crear offshore indistintamente disfrazadas de
empresas offshore registradas en paraísos fiscales.-
No hay comentarios:
Publicar un comentario